El fundador de la pedagogía Freinet es el francés Célestin Freinet. Junto con su mujer y algunos profesores, desarrolló esta pedagogía alternativa basándose en su propia experiencia escolar negativa.
La pedagogía se centra en el libre desarrollo de la personalidad del niño. La jornada la organizan casi exclusivamente los propios niños.
Como con todos los enfoques pedagógicos, también hay críticos. Hemos resumido para usted las ventajas y los inconvenientes.
Haymuchos conceptos pedagógicos diferentes en los que se basan las guarderías o jardines de infancia. Estos principios determinan la vida diaria de tu hijo, por lo que deberías familiarizarte de antemano con el concepto correspondiente. Uno de estos conceptos es la pedagogía Freinet.
En nuestra guía le informamos sobre el método Freinet. Le explicamos en qué consiste y en qué se diferencia de la pedagogía convencional. Le mostramos sus ventajas e inconvenientes y le explicamos dónde se aplica esta pedagogía.
[botón]Comprar libros sobre pedagogía Freinet en línea[/botón].
Índice de contenidos
1. La pedagogía de Célestin Freinet está marcada por sus años escolares

La pedagogía Freinet debe su nombre a su inventor y fundador, Célestin Freinet. Nació en 1896 en Provenza, Francia. Sus años escolares fueron para él un tormento increíble. Ya entonces era muy inteligente y amante de la libertad.
En1915 fue llamado al servicio militar. Durante la Primera Guerra Mundial sufrió una grave lesión pulmonar. A pesar de esta lesión, en 1920 empezó a trabajar como profesor en la escuela de un pequeño pueblo de la Costa Azul. Allí intentó cambiar la enseñanza escolar de acuerdo con sus ideas, de modo que surgió la pedagogía Freinet.
Tres años más tarde, Freinet adquirió una imprenta para poder publicar los textos de los alumnos. Con la ayuda de este aparato, los niños pudieron crear e imprimir el primer periódico escolar. En 1926, Célestin Freinet desarrolló su propia imprenta, que siguió perfeccionando tecnológicamente.
Hoy en día, la imprenta sigue considerándose un símbolo de la pedagogía de Freinet.
Al mismo tiempo, Celestin Freinet se casó con su esposa Elise Lagier Bruno, que trabajó muy estrechamente con él en los años siguientes. En 1933, el matrimonio fundó su propia escuela, concebida como internado.
Durante toda su vida, Freinet luchó por el libre desarrollo de la personalidad del niño. Además, convocó en repetidas ocasiones manifestaciones contra las restricciones autoritarias. Tras sus experiencias bélicas, se describió a sí mismo como pacifista y laicista.
2 La imagen del hombre en la pedagogía de Freinet

Celestin Freinet dijo una vez: «La mente no es un granero que hay que llenar, sino una llama que hay que alimentar». Esta frase central deja clara la imagen que Freinet tenía de los niños y los adultos. Así, los niños deben desarrollar sus propias preferencias e intereses sin que se les obligue a ello.
Según Freinet, su pedagogía parte de la curiosidad de los niños. Son curiosos desde que nacen y prefieren descubrir el mundo entero por sus propios medios. Dotados de estas capacidades, nada más se interpone en el proceso de aprendizaje.
Por tanto, los niños no son adultos inacabados, sino personalidades independientes.
[kita_suche]¿Busca una guardería Freinet? ¡Encuentre ahora una guardería en su zona!
3. la pedagogía Freinet permite la acción autodeterminada

Celestin Freinet desarrolló esta pedagogía junto con su mujer y otros colegas. Al principio, el concepto estaba destinado únicamente a las escuelas. Desde 1979, sin embargo, este método también se practica en guarderías y jardines de infancia. Representa un concepto abierto en el que los niños son autoactivos y pueden decidir libremente sus actividades.
En contraste con la enseñanza dirigida por el profesor, la pedagogía de Freinet pretende que los niños configuren su propia jornada. En este concepto, la clase o el grupo del jardín de infancia actúa como una cooperativa. Esto significa que los niños deciden en gran medida por sí mismos lo que quieren hacer ese día.
Al igual que en la pedagogía Reggio o en el concepto de Fröbel, el educador o profesor actúa más como observador silencioso, facilitador o ayudante.
La idea básica es, pues, la inversión de papeles en la escuela o jardín de infancia. El objetivo de esta pedagogía es permitir que los niños desarrollen sus propios intereses y configuren su día sin presiones para aprender. Mediante la adquisición independiente de conocimientos, se estimula el comportamiento curioso.
Losniños pueden dividir libremente su tiempo y decidir por sí mismos cuánto tiempo necesitan para trabajar en sus proyectos. Los resultados del aprendizaje pueden presentarse después a la clase o a los demás niños.
Lapedagogía de Freinet se define mejor con los cuatro principios siguientes:
- Libre desarrollo de la personalidad:
Escribir libremente y hacer música juntos ayuda a los niños a acercarse a los demás con una mentalidad abierta. Los métodos prioritarios son el teatro, la danza, la imprenta escolar y la correspondencia en clase. - Compromiso crítico con el entorno:
A través de experimentos, excursiones y pruebas, los niños deben ser capaces de descubrirse a sí mismos y a su entorno. - Autorresponsabilidad del niño:
Los niños aprenden a valorar qué ritmo de aprendizaje es el mejor para ellos. Esto incluye también la autoevaluación crítica y la reflexión sobre el progreso del aprendizaje. - Cooperación y responsabilidad mutua:
Los conflictos se debaten en el consejo de clase y se discuten las soluciones. Esto fomenta la convivencia democrática, en la que deben prevalecer las normas y las estructuras.
4 La enseñanza de Freinet en las escuelas

Lapedagogía de Freinet se aplica sobre todo en las escuelas primarias. Sin embargo, también hay algunos centros de secundaria que trabajan según este concepto en algunas clases.
El aula consta de diferentes rincones temáticos y aulas de trabajo. Este concepto ofrece la oportunidad de perseguir diversos intereses. Mientras los niños hacen carpintería en un estudio, otros alumnos pueden profundizar en su escritura libre en un rincón tranquilo.
Por término medio,una clase consta de unos 15 a 20 alumnos y está organizada por un consejo de clase al que pertenecen todos los alumnos. El consejo de clase es un foro democrático que se reúne semanalmente. El profesor tiene voto, al igual que cada alumno. Cada alumno elabora un plan semanal individual que debe respetar.
La imprenta escolar
Todas las escuelas Freinet cuentan con una imprenta escolar. Gracias a ella, los alumnos pueden elaborar sus documentos de aprendizaje o el periódico escolar.
Además,todas las mañanas hay un círculo matinal. En él, los alumnos debaten sobre las tareas y proyectos que les esperan. El círculo matinal es también una oportunidad para encontrar temas de trabajo. Después, los alumnos pueden hacer sus presentaciones o exponer su proyecto.
El plan de estudios se adapta a los deseos y necesidades de los niños. El horario semanal incluye tanto tareas obligatorias como libres. Los alumnos pueden trabajar en las tareas solos o en grupo. Las asignaturas tradicionales se practican principalmente de forma práctica.
Las calificaciones y los boletines de notas, por otra parte, no son deseables. El progreso se registra mediante una curva de rendimiento o un certificado de aptitudes. Esto incluye también la resolución de problemas y déficits por uno mismo.
Elprofesor, sin embargo, tiene la tarea de apoyar y animar a los niños. Puede proporcionarles tareas en aquellas áreas en las que aún necesiten apoyo. Sin embargo, el apoyo debe prestarse sin coacción. Aunque el profesor coordina en segundo plano, es más bien un apoyo.
En las escuelas Freinet se utilizan principalmente las siguientes técnicas y métodos:
- Consejo de clase
- Círculo matinal
- Imprenta escolar
- Rincones de trabajo
- Correspondencia de los alumnos
- Imprenta escolar
- Investigación y excursiones
- Plan de trabajo
- Periódico de clase
[kita_suche]¿Buscas una guardería Freinet? Encuentra ahora tu guardería más cercana[/kita_suche].
5 La aplicación de la pedagogía Freinet en las guarderías

Eldesarrollo personal de la personalidad del niño también es una prioridad en la guardería. Los niños determinan su propia rutina diaria. En ella intervienen tanto elementos lúdicos como específicos del aprendizaje.
En el jardín de infancia, los niños deben ocuparse de cosas que también desempeñan un papel en su vida cotidiana. Al igual que en la escuela, los niños tienen un alto grado de responsabilidad personal. Determinan su propia rutina diaria y juegan según sus preferencias.
La rutina diaria no ofrece estructuras fijas. Sin embargo, periódicamente se celebra una conferencia de niños. En ella, todos los niños discuten sus deseos y necesidades para el día. A continuación, se vota democráticamente qué contenidos ocuparán la jornada del jardín de infancia.
Todos los niños pueden utilizar libremente las aulas. Por lo tanto, todos los juguetes y otros materiales deben estar siempre abiertamente accesibles. El trabajo en los proyectos es voluntario y se orienta principalmente a los intereses de los niños.
Para cubrir los intereses de los niños, existen diferentes salas.
Estas incluyen, entre otras
- Salas de investigación
- Salas de manualidades
- Estudios de artistas
- Jardines
- Salas de ejercicios
- Salas de descanso
Tampoco haynormas uniformes para las comidas. Cada niño puede desayunar o comer a la hora en que tenga más hambre.
6. ventajas e inconvenientes de la pedagogía Freinet
Elinterés por este método sigue creciendo. Aunque ya no hay muchos profesores que se identifiquen con las formas tradicionales de enseñanza, todavía son pocos los que realmente aplican esta pedagogía. Según las estadísticas, en el curso 2018/2019 había un total de unos 32.577 colegios de educación general. Solo un pequeño porcentaje de estas escuelas enseña según un modelo de escuela alternativa.
En unas pocas escuelas, los profesores aplican algunos enfoques de la pedagogía de Freinet, pero en la mayoría de los casos solo en partes, de modo que el principio se moderniza simplemente, pero no se transforma por completo.
Como ocurre con cualquier otra pedagogía, el método Freinet siempre presenta ciertas ventajas e inconvenientes. Nos gustaría ilustrarlas en el siguiente cuadro.
- Los niños pueden desarrollar libremente su personalidad
- Las actividades y los proyectos pueden elegirse en función de sus propios intereses.
- Los niños se vuelven independientes y autoactivos a una edad muy temprana.
- Se fomenta el comportamiento social
- Los niños aprenden automáticamente los principios básicos de la democracia.
- Los alumnos y los niños de guardería esperan con impaciencia que llegue el día para hacer realidad sus preferencias.
- Los niños prefieren hacer lo que mejor saben hacer, por lo que se descuidan los puntos débiles.
- Debido a la falta de estructuras y rituales, algunos niños carecen de sensación de seguridad.
- El método requiere personal competente y formado, del que aún no se dispone.
- Los niños tímidos no suelen atreverse a expresar sus necesidades y deseos.
7. comprar libros sobre pedagogía Freinet en línea
[amazon box=»3608945962″/]
[amazon box=»3834009652″/]
[amazon box=»3706514907″/]