Retraso del desarrollo en los niños: síntomas, causas y consejos para promoverlo

Especialmente en los primeros años de vida, los padres a menudo no están seguros de si su bebé se está desarrollando normalmente y de acuerdo con su edad. Esto se debe principalmente al hecho de …

Retraso del desarrollo en los niños: síntomas, causas y consejos para promoverlo

entwicklungsverzoegerung
  1. Revista
  2. »
  3. Salud
  4. »
  5. Desarrollo infantil
  6. »
  7. Retraso del desarrollo en los niños: síntomas, causas y consejos para promoverlo
¿Qué es un retraso del desarrollo?

Los niños se desarrollan a un ritmo individual. Sin embargo, hay umbrales que indican cuándo un niño debería haber alcanzado una determinada fase de desarrollo. Si se retrasan, los médicos hablan de retraso del desarrollo.

¿Cuándo hay que ir al médico?

Si observa alguna anomalía en el desarrollo de su hijo, debe acudir al pediatra. Los retrasos y trastornos del desarrollo pueden detectarse con ayuda de diversos exámenes.

¿Cómo se tratan los retrasos del desarrollo?

Hoy en día hay muchas opciones terapéuticas diferentes que tienen como objetivo estimular a su hijo de forma lúdica.

Especialmente en los primeros años de vida, los padres a menudo no están seguros de si su bebé se está desarrollando normalmente y de acuerdo con su edad. Esto se debe principalmente al hecho de que las capacidades y los pasos evolutivos de su propio hijo se comparan constantemente con los de otros niños. Pero, ¿cómo reconocen los padres un retraso del desarrollo? ¿Y qué opciones de apoyo existen?

En nuestra guía queremos informarle sobre el tema del retraso del desarrollo. Le explicaremos cuándo se trata de un trastorno y cuáles son sus posibles causas. Además, le mostraremos distintas formas de apoyar a estos niños.

[button]Vigilar el desarrollo infantil[/button]

1. los trastornos del desarrollo pueden afectar a áreas muy diferentes

Baby krabbelt eine Treppe hoch
La velocidad de desarrollo puede variar mucho en distintas áreas.

«¿Todavía no camina?» o «Mi hijo ya era seco a esa edad». ¿Quién no ha oído este tipo de afirmaciones? En nuestra sociedad, los padres se enfrentan constantemente a la pregunta de si el nivel de desarrollo de su hijo se corresponde con la norma o si existe algún trastorno.

Sin embargo, el desarrollo de cada niño es muy diferente. Mientras que algunos niños dan sus primeros pasos a los 10 meses, otros se toman su tiempo y amplían primero sus conocimientos lingüísticos.

Por lo tanto, es completamente normal que el estado de desarrollo de niños de la misma edad muestre diferencias. En la mayoría de los casos, los niños ya se han puesto al día con los pasos al cabo de poco tiempo.

Detectar el autismo a tiempo

En 2017, los científicos descubrieron en un estudio que el autismo puede detectarse en bebés de seis meses con la ayuda de escáneres cerebrales. La precisión del examen es del 96%.

Sin embargo, hay límites de tiempo en los que un niño debería haber alcanzado una determinada etapa de desarrollo. Si el médico determina en varios exámenes que se han superado estos límites, se trata del llamado retraso del desarrollo. Con el tiempo, esto también puede convertirse en una discapacidad intelectual.

Un retraso puede afectar a las siguientes áreas:

  • Habilidades motoras
  • desarrollo mental
  • desarrollo del lenguaje
  • desarrollo emocional
  • competencia social

Un retraso en el desarrollo no significa automáticamente una discapacidad intelectual. Por ejemplo, en muchos niños los problemas sólo se dan en un área.

Un retraso del desarrollo no va necesariamente acompañado de síntomas específicos. Sin embargo, los padres siempre deben vigilar si su hijo está aprendiendo habilidades generales a un ritmo normal. Si hay anomalías, también suelen descubrirlas los educadores en la guardería.

2. los trastornos del desarrollo no siempre son hereditarios

Vater und Kind üben spielerisch
Mediante la práctica y la imitación, un niño puede ampliar sus capacidades
.

El desarrollo de cada niño es único. Por eso, las causas de un retraso o trastorno del desarrollo también pueden ser de naturaleza muy diferente. Para que el desarrollo sea normal deben cumplirse determinadas condiciones. Si no es así, el desarrollo puede verse gravemente retrasado.

A continuación se describen brevemente las causas más frecuentes de retraso del desarrollo.

  • Causas genéticas: Muchos trastornos del desarrollo son congénitos. Si un niño tiene problemas de audición, por ejemplo, puede tener grandes dificultades para desarrollar el lenguaje. Pero los defectos hereditarios también pueden ser responsables de que el cerebro no se desarrolle correctamente.
  • Procesos biológicos de maduración: Las etapas del desarrollo siguen un patrón determinado. Por ejemplo, un niño aprende primero a sentarse y luego a andar. Sin embargo, estas etapas sólo pueden superarse cuando el cerebro del niño está preparado. Si el proceso de maduración biológica se retrasa, el desarrollo del niño se retrasa en consecuencia.
  • Aprender a través del entorno: los niños sólo pueden desarrollar sus capacidades si se les apoya y se les reta en consecuencia. Por tanto, sobre todo los padres, pero también todo el entorno social, son responsables del desarrollo del niño. Si los niños están desatendidos o sufren estrés psicosocial, por ejemplo, puede producirse un retraso en su desarrollo.

Pero también las enfermedades neurológicas o físicas pueden provocar la aparición de los síntomas correspondientes y un retraso en el desarrollo del niño. En muchos casos confluyen varios factores.

3 Habla con tu pediatra si observas alguna anomalía.

Arzt untersucht Kind
Un pediatra puede determinar el grado de retraso del desarrollo con la ayuda de diversas pruebas.

Poreso, si detectas retrasos en el desarrollo de tu hijo, debes buscar ayuda lo antes posible. Porque cuanto antes se traten los problemas, mayor será la probabilidad de que no se produzcan más consecuencias.

Sólo un médico puede hacer un diagnóstico. En primer lugar, le hará una historia clínica, durante la cual podrá describir detalladamente lo que ha notado en su hijo. Con la ayuda de diversos exámenes, el médico puede evaluar si el retraso del desarrollo es leve o grave. Asimismo, pruebas especiales permiten determinar qué áreas están afectadas.

En este caso pueden considerarse los siguientes métodos de diagnóstico:

  • diversas pruebas de desarrollo para evaluar las capacidades del niño
  • un examen físico-neurológico
  • análisis de sangre
  • cuestionarios y pruebas
  • exámenes para determinar enfermedades genéticas

Enalgunos casos es necesario remitir al niño a un especialista. Dependiendo de la causa, también puede consultarse a profesores de apoyo o psicólogos.

Un retraso del desarrollo no es automáticamente un trastorno del desarrollo. Por ello, es posible que los niños hayan alcanzado las distintas capacidades al cabo de un tiempo y se desarrollen con normalidad.

4. existen diferentes medidas terapéuticas en función del trastorno del desarrollo

Physiotherapeutin therapiert Entwicklungsstörung
Con un fisioterapeuta se fomenta el desarrollo del movimiento corporal del niño
.

Al principio, muchos padres se sorprenden y asustan cuando se les diagnostica un retraso del desarrollo. Pero, por otro lado, se sienten aliviados porque por fin tienen una certeza y pueden atajar los problemas.

Hoy en día hay muchas posibilidades de ayudar al niño a desarrollarse y compensar los déficits. El objetivo también es que los niños aprendan a vivir con sus puntos fuertes y débiles. Los distintos enfoques terapéuticos deben permitir al niño participar en la vida social en pie de igualdad.

Por tanto, la terapia siempre empieza por la causa del retraso del desarrollo. En el caso de causas físicas, éstas se eliminan primero con medicación o tratamiento adecuados.

Se pueden considerar las siguientes formas de terapia:

  • Fisioterapia para las dificultades motoras
  • Terapia ocupacional para reducir las dificultades de movimiento o de sensación corporal
  • Logopedia para los retrasos del habla

El médico que trata a su hijo suele elaborar un concepto de terapia individual para él. Mediante entrenamiento y ejercicios, los niños pueden hacer enormes progresos. Además, puede acudir a centros de intervención precoz. Además de muchas terapias diferentes, también ofrecen sesiones de asesoramiento para los afectados.

Pero ustedes, como padres, también pueden ayudar a su hijo a aprender nuevas habilidades. Los terapeutas le darán ejercicios que puede hacer en casa con su hijo de forma lúdica. También es importante que le demuestre a su hijo que le quiere y le aprecia a pesar de sus déficits.

En este vídeo puede conocer brevemente el trabajo de los centros de intervención temprana:

5 Vigilar el desarrollo infantil

[amazon box=»3833853433″/][amazon box=»3492306845″/][amazon box=»3451329603″/]


Artículos relacionados