El plazo para solicitar el permiso parental a su empresa es de siete semanas. Si solicita el permiso parental para un hijo mayor de tres años, el plazo es de 13 semanas.
Tiene derecho a un máximo de 36 meses de permiso parental. El subsidio parental y el permiso parental son independientes entre sí, por lo que debe tener en cuenta su situación económica a la hora de planificarlos.
No, hay que cumplir algunos requisitos para solicitar el permiso parental. Sin embargo, esto no supone un obstáculo para la mayoría de los trabajadores.
Un nuevo ser humano ve la luz del día. Nadie que haya vivido un momento tan mágico es capaz de olvidarlo. Pero pronto vuelve la vida cotidiana y surgen muchas preguntas sobre cómo ocuparse del bebé. ¿Qué significa el permiso parental? ¿Qué pasa con el sueldo? ¿Puedo trabajar a pesar del permiso parental?
Nuestra completa guía sobre el permiso parental le indica cómo y dónde solicitarlo. Recibirá información sobre la duración del permiso parental, así como sobre las posibilidades de compartirlo entre los progenitores. Por supuesto, también le explicamos cómo se relacionan el permiso de maternidad y el permiso parental y qué particularidades tiene el permiso parental para gemelos.
[button]Más información sobre el tema[/button].
Índice de contenidos
1. la importancia del permiso parental

Como su propio nombre indica, los padres deben tener tiempo para estar con sus hijos. Al mismo tiempo, el trabajo no debe dejarse de lado. Más bien, el objetivo declarado del legislador es dar a los padres la oportunidad de hacer una pausa profesional más corta, pero sin perder el contacto.
Quienes se tomen ese tiempo libre deben poder seguir ejerciendo su anterior ocupación en el futuro.
Pueden hacer un uso flexible del permiso parental. Quienes dejan de trabajar por completo pueden solicitar hasta 36 meses de permiso parental sin remuneración. Se puede dividir de la siguiente manera:
- disfrutar de los 36 meses durante los tres primeros años de vida del hijo
- tomar entre 12 y 36 meses durante los tres primeros años de vida del hijo; utilizar el tiempo restante hasta que el hijo cumpla ocho años
- tomar un máximo de 24 meses en el periodo comprendido entre el tercer y el octavo año de vida del niño
Por supuesto, existen otras posibilidades de acuerdos individuales con su empresa. Sin embargo, estos acuerdos presuponen que el empresario es comprensivo. Desgraciadamente, no siempre es así.
Consejo: Aproveche bien su permiso parental y combínelo con el subsidio parental y el subsidio parental plus. De este modo, mantendrá la seguridad económica incluso durante la fase en la que no trabaje o trabaje menos.
2 No todo el mundo tiene derecho al permiso parental

¿Trabaja por cuenta ajena y desea solicitar un permiso parental? En este caso, es relativamente fácil. No obstante, tiene que cumplir algunos requisitos. La siguiente lista le indica en qué circunstancias puede solicitar el permiso parental:
- Tiene una relación laboral (ya sea temporal, indefinida, a tiempo parcial o completo).
- desea dedicar el permiso parental al cuidado de un hijo
- el hijo que desea cuidar vive en el mismo hogar que usted
- la jornada laboral semanal no supera las 30 horas (durante el permiso parental)
- la tarea de cuidado del niño la realiza principalmente usted
Además, puede solicitar el permiso parental no sólo en el caso de que cuide a su propio hijo. También tiene derecho al permiso parental si
- cuida de un hijo cuya paternidad aún no se ha aclarado definitivamente (siempre que la madre del niño esté de acuerdo con el cuidado).
- cuida del hijo de su pareja (esto se aplica tanto a las parejas registradas como a los cónyuges).
- acoge a un hijo adoptado o en acogida.
- los padres del niño (que deben ser parientes cercanos, como hermanos o primos) no pueden hacerse cargo de él debido a una enfermedad grave.
- se trata de su nieto y el niño aún no es mayor de edad o ha empezado a estudiar cuando aún no era mayor de edad.
3. trabajar durante el permiso parental

Si no quiere dejar de trabajar del todo, por supuesto es libre de hacerlo. En principio, el permiso parental está regulado de tal manera que su relación laboral queda suspendida durante el periodo en que solicita el permiso parental. No expira, sino que continúa normalmente. Por tanto, no tiene que temer el despido.
Durante el permiso parental puede trabajar un máximo de 30 horas semanales. Si trabaja más, el legislador no considera necesario el permiso parental. Por tanto, cuando vuelva al trabajo, preste atención a este límite.
Si solicita el permiso parental a tiempo parcial, el tiempo total de trabajo no cambia. Tiene el mismo derecho tanto si trabaja media jornada como si sólo trabaja unas horas. Si trabaja durante el permiso parental, dispone como máximo de 36 meses de la bonificación especial concedida a los padres.
La mayoría de los padres que van a trabajar a tiempo parcial combinan el permiso parental con el subsidio parental plus. Esto significa que su salario es bastante más elevado que si sólo cobrara por su trabajo a tiempo parcial. En la página web del Ministerio Federal de Trabajo y Asuntos Sociales encontrará un documento PDF muy completo dedicado específicamente al trabajo a tiempo parcial.
A diferencia del periodo de permiso parental, que siempre es el mismo tanto si se va a trabajar unas horas como si no, su derecho se duplica cuando se le paga en metálico.
La principal diferencia entre el Elterngeld ordinario y el Elterngeld Plus es que este último se abona hasta 28 meses. Elterngeld simple, en cambio, se abona durante un máximo de 14 meses (contando dos meses de asociación). Sin embargo, el importe del Elterngeld Plus está vinculado al Elterngeld ordinario y puede ser, como máximo, la mitad de su valor.
Atención: ¡Puede solicitar el permiso parental independientemente de si percibe o no el subsidio parental!
https://www.youtube.com/watch?v=JbNO_T7OvrY&t=
4. posibilidad de dividir el permiso parental
En principio, toda persona que desee fraccionar su permiso parental puede hacerlo. Es posible limitar el tiempo a unos días, semanas o meses. Si, por ejemplo, su marido o mujer cuida regularmente del niño pero no puede hacerlo durante un breve periodo de tiempo, puede solicitar el permiso parental a su empresario.
Durante todo el periodo en el que cuida del hijo, puede elegir tres periodos para solicitar el permiso parental.
Es indiferente que solicite el permiso parental como madre o como padre. Para la duración del permiso parental, también es totalmente independiente que lo solicite su pareja. Cada uno de ustedes tiene derecho a un máximo de 36 meses.
4.1 Ejemplos de cálculo del permiso parental

Durante los tres primeros años de vida de su bebé, puede disfrutar de un permiso parental completo. Pero esto no siempre es deseable. Si tu bebé empieza la guardería a los dos años, puedes volver a trabajar a media jornada o a jornada completa.
Si dividís vuestro tiempo como padres, podéis estar juntos al lado de vuestro hijo durante mucho tiempo. Por supuesto, esto no tiene por qué ocupar todo el día. Los trabajos a tiempo parcial son especialmente adecuados cuando tu hijo ya es un poco mayor.
En la siguiente tabla encontrarás algunas posibilidades para compartir. Puedes utilizarlas como guía para tu propia planificación.
Permiso parental total | Reparto en el periodo |
---|---|
36 meses y 12 meses (como pareja) | Durante el primer año, disfruta de todo el tiempo de permiso como pareja. Esto significa que se agotan los 12 meses. Ahora su pareja vuelve a trabajar, mientras que usted se queda en casa por completo durante el segundo año. En el tercer año de vida de su hijo, usted vuelve a trabajar a media jornada. Los 36 meses se han agotado por completo. Tu pareja podría ahora quedarse en casa un total de 24 meses en el periodo siguiente. Esto sería posible hasta que su hijo cumpla ocho años. |
36 meses como progenitor sin pareja | Te quedas en casa durante 18 meses. Ahora empieza a trabajar a tiempo parcial durante los 6 meses siguientes. Esto significa que ya ha agotado 24 de los 36 meses disponibles. Si su hijo va a la guardería a los dos años, puede trabajar a tiempo completo. Esto cubriría el periodo hasta que el niño empiece a ir a la escuela. Si ahora decide volver a trabajar menos, puede reducir la jornada un año más y acogerse al permiso parental. |
Dos veces 36 meses en pareja | Para aprovechar al máximo el permiso parental en pareja, cada uno de ustedes puede quedarse en casa un total de tres años o, al menos, hacer una interrupción más corta de su carrera profesional. Por ejemplo, pueden pasar juntos los seis primeros meses en casa. Después, tu pareja vuelve al trabajo y tú te quedas en casa hasta que tu hijo cumpla dos años. Ahora tú trabajas a jornada completa y tu pareja sólo a media jornada durante seis meses. Después de eso, le quedan un total de 12 meses entre el tercer y el octavo año de vida de su hijo, que puede dividir en dos periodos. Tu pareja puede seguir reclamando 24 meses dentro de este periodo, pero tendría que cogerlos de una sola vez. |
4.2 Permiso de maternidad y permiso parental: mejor uno tras otro

El periodo de permiso de maternidad cuenta para el total del permiso parental. Por tanto, si solicita el permiso parental mientras aún está afectado por el periodo de protección de la maternidad, es posible que su empresario no tenga que abonarle el subsidio de maternidad.
Para evitar este resultado desfavorable, sólo debe iniciar el permiso parental que desee en el momento en que expire el periodo de protección de la maternidad.
El periodo de protección de la maternidad comienza a más tardar seis semanas antes del nacimiento previsto de su hijo. Normalmente finaliza, es decir, si no surgen dificultades especiales, ocho semanas después del nacimiento de tu bebé. Durante este periodo, se aplica al mismo tiempo una prohibición de trabajar, que sólo puedes ignorar en casos excepcionales.
Nada cambia para el padre del niño. Dado que a los padres no les afecta el periodo de protección de la maternidad, puede solicitar el permiso parental en cuanto nazca su hijo. No obstante, si usted, como mujer, solicita el permiso parental una vez expirado el periodo de protección de la maternidad, no se prolongará la duración total del permiso parental.
En el caso de gemelos, no se aplican normas especiales en materia de permiso parental. Sin embargo, al no tener uno, sino dos hijos, puede utilizar dos veces los 36 meses completos. Sin embargo, es cuestionable que esto sea económicamente viable.
5 La solicitud del permiso parental
No necesita el consentimiento de su empresario para solicitar un permiso parental para usted y su hijo. No obstante, debe informar a su empresario de su estado. Si está embarazada, debe informar a su empresario lo antes posible para que pueda buscarle un sustituto durante su baja.

Desde un punto de vista puramente legal, debe notificar por escrito a su empresa su intención de disfrutar del permiso parental al menos siete semanas antes de tomarlo. Para aprovechar plenamente el periodo de permiso de maternidad, no debe solicitarlo hasta que nazca su hijo.
No obstante, piénselo en la primera semana tras el nacimiento de su hijo. Puede preparar ya de antemano una carta que luego sólo tendrá que entregar.
Si quiere tomarse un tiempo libre entre el tercer y el octavo año de vida de su hijo, el plazo es distinto. Como en este caso puede calcular un poco mejor, debe informar a su empresario por escrito al menos 13 semanas antes de la fecha prevista.
Consejo: Asegúrese de que su empresario le confirma la fecha límite para presentar los documentos. Esto le servirá de prueba en caso de que surjan problemas más adelante. Además, debe dar fechas concretas para evitar malentendidos.
Por supuesto, no hay problema si en el anuncio pone «desde el nacimiento durante un año», ya que la fecha de nacimiento puede determinarse claramente. En este caso, es mejor indicar la fecha de nacimiento prevista para evitar malentendidos.
Posibles problemas con el empleador
Como ya hemos dicho, en principio el empresario no puede oponerse a un permiso parental planificado y anunciado con suficiente antelación. Sin embargo, existe una particularidad si realiza la solicitud entre el tercer y el octavo año de vida de su hijo.
Si se trata del tercer periodo en total, el empresario puede impedirlo. No obstante, debe alegar para ello razones operativas urgentes que le hagan indispensable como trabajador por cuenta ajena durante ese periodo.

La situación es similar si quieres prolongar tu permiso parental. Por lo general, esto sólo es posible si su jefe está de acuerdo. Supongamos que inicialmente quieres cuidar del niño durante seis meses, pero con el tiempo decides ampliar la etapa a doce meses. En este caso, debe contar con la buena voluntad de su empresario. Según el artículo 13, apartado 3, p. 1 de la BeeG (Ley Federal de Prestación Parental y Permiso Parental), es necesario el consentimiento del empresario.
No obstante, existe la posibilidad de prolongar el tercer periodo más allá del tercer cumpleaños de su hijo. En este caso, el periodo debe comenzar antes de que su hijo cumpla tres años, por ejemplo, cuando tenga dos años y medio.
Supongamos que aún le queda un derecho de 18 meses. Así, sin que su empresario pueda negarse, puede solicitar el tercer periodo para cuando su hijo tenga entre 2 años y medio y 4 años.
En este caso, es importante que respete los plazos. Para el periodo anterior al tercer cumpleaños de su hijo, el plazo de solicitud es de 7 semanas. En cuanto su hijo tenga más de tres años, debe anunciar su excedencia al menos 13 semanas antes de la fecha prevista.
En algunos casos, si solicita vacaciones para usted y para su hijo poco antes de que éste cumpla tres años, estos dos plazos pueden solaparse.
Por tanto, asegúrese de actuar a tiempo para evitar problemas con su empresa.
7 Derecho a vacaciones durante el permiso parental

Una buena noticia espera a todos aquellos a los que aún les quede permiso cuando te vayas de permiso parental. El derecho a vacaciones se mantiene a pesar del permiso. § El apartado 2 del artículo 17 de la BeeG establece que la empresa debe concederle el permiso con carácter retroactivo en el año en curso o en el siguiente. Por tanto, dispone de mucho más tiempo del habitual para disfrutar del permiso.
Por ejemplo, si no trabajó en el periodo comprendido entre el 01.05.2016 y el 01.02.2017, conservará su derecho a vacaciones hasta el 31.12.2018.
Durante el periodo en el que te quedas en casa por completo, la empresa puede reducir tus vacaciones. Por regla general, esto significa que no adquiere más derecho a vacaciones. No obstante, se aplica una norma especial si sólo se queda en casa por completo durante un breve periodo.
La reducción del derecho a vacaciones sólo es posible en caso de ausencia durante un mes completo. Si decide quedarse en casa del 7 de agosto al 25 de octubre, sólo el mes de septiembre cuenta como mes completo. Para este mes, su empresario puede reducir en 1/12 su derecho a vacaciones. Para unas vacaciones de 30 días al año, serían 2,5 días. Esto se aplica aunque en realidad no haya trabajado durante más de dos meses.
Sin embargo, en caso de ausencias más largas, esta pequeña ventaja apenas se nota. No obstante, cuando planifique periodos cortos, recuerde siempre que sólo puede dividir el permiso parental en tres periodos en total.
8. ¿reincorporación tras el permiso parental o dimisión al fin y al cabo?

La reincorporación al trabajo está garantizada por el régimen de permiso parental. Tiene derecho a reincorporarse a su puesto de trabajo o a uno equivalente. Sin embargo, esto puede significar que no vuelva a su antiguo puesto.
Dependiendo de la situación de la empresa, es posible que su empleador haya tenido que organizar un reemplazo para que usted sea asignada a otro puesto.
Con el término puesto equivalente, el legislador se refiere sobre todo al salario. Aunque posteriormente ocupe otro puesto, no puede cobrar menos.
Por supuesto, también tiene la posibilidad de presentar su preaviso directamente después del permiso parental. En este caso, puede preavisar para el día exacto en que se reincorporaría efectivamente al trabajo. Se aplica un plazo especial de preaviso de tres meses.
Si, por el contrario, desea dar el preaviso en otro momento, se aplican las disposiciones ordinarias del Derecho laboral.
9. Preguntas frecuentes – Preguntas y respuestas importantes
¿Cambia el seguro médico durante el permiso parental?
No, no suele haber cambios. No obstante, si deja de trabajar, puede ser incluida en un plan de seguro familiar a través de su pareja si se cumplen los requisitos.
¿Es posible percibir prestaciones de desempleo tras el permiso parental?
Sí, es posible. No obstante, debe cumplir determinados requisitos. En primer lugar, debe haber trabajado durante al menos un año antes del permiso de maternidad o del permiso parental y haber cotizado al seguro de desempleo.
Por lo demás, no hay problemas hasta que su hijo cumpla tres años. Si se hace cargo de su hijo más allá de esta etapa, debe suscribir un seguro de desempleo adicional voluntario. Esta posibilidad solo existe desde el 01.01.2017.
10. más información sobre el tema
[amazon bestseller=»permiso parental» items=»3″]