Los juegos en grupo sencillos permiten a los niños aprender sobre el mundo a través del juego. Los juegos en grupo tienen beneficios educativos y enseñan a los niños habilidades sociales como la cooperación y la empatía.
Las iglesias, comunidades y centros familiares ofrecen grupos de juego o locales donde los padres pueden reunirse con sus hijos.
Los juegos en grupo son importantes para los niños porque entrenan su cerebro, afinan su percepción y mejoran su motricidad y destreza. Aquí hemos reunido una selección de ideas de juegos excepcionales.
Mantener ocupados a grupos de niños puede ser a veces todo un reto. Ahí es donde se necesitan consejos e ideas para juegos en grupo. En nuestra guía encontrará juegos en grupo para todas las ocasiones: juegos para grupos grandes de niños, juegos al aire libre, juegos con poco espacio, juegos para Navidad, con muchas o pocas personas. Le ofrecemos un resumen de juegos para grupos de niños.
[button]Más ideas de juegos[/button]
Índice de contenidos
1. los mejores juegos en grupo directamente para ti y tus hijos
¿Qué son los juegos en grupo? Los juegos en grupo involucran a grupos de niños de forma lúdica. Se centran en la diversión y el sentido de comunidad. Los juegos en grupo son adecuados para niños pequeños, pero también para niños mayores.
Descripción de los juegos | ||
---|---|---|
Juego de conocerse: Te conozco bien | ||
![]()
Los juegos cortos para conocerse son juegos comunitarios muy populares en los jardines de infancia para que todos los niños puedan conocerse mejor. La idea es luchar contra la exclusión y el acoso. Cuando los niños descubren puntos en común con otros niños, los ven menos como extraños y se sienten como un equipo. En el juego infantil en grupo «Te conozco bien», los niños se sientan juntos en círculo en el suelo. Cada niño cuenta al grupo algo sobre sí mismo, por ejemplo, su nombre, sus aficiones, sus mascotas, su color favorito o su plato preferido. El niño sentado enfrente del narrador tiene que recordar la información. |
||
Juego de cooperación: El nudo gordiano | ||
![]()
Los juegos de cooperación como «El nudo gordiano » pueden practicarse muy bien tanto dentro como fuera de casa. Los niños se colocan en círculo con los ojos cerrados y extienden las manos de modo que las puntas de los dedos puedan tocarse. A continuación, cada niño elige otras dos manos al azar y las coge. Después, los niños pueden volver a abrir los ojos y encontrarán un buen lío. Esta maraña de manos debe desenredarse ahora entre todos, pero sin soltarse las manos. |
||
El juego del forastero | ||
![]()
El juego del forastero es una forma divertida de mostrar a los niños lo que se siente al ser excluido de un grupo. Uno de los niños asume el papel de forastero (durante el curso, cada uno de los niños asume este papel una vez). Los demás niños del grupo pasean alegremente por la sala, se saludan cordialmente, se abrazan y hablan entre ellos. El forastero tiene que intentar establecer contacto con los miembros del grupo. Los demás le ignoran para que sienta que no pertenece al grupo. La ronda termina cuando el forastero se ha dirigido una vez a cada niño. Entonces, todos los niños se vuelven hacia él, le saludan, se disculpan y le abrazan para demostrarle que pertenece al grupo. Cuando se juega a este juego en grupo, es importante que cada niño asuma una vez el papel de forastero y que al final se le dé una calurosa bienvenida al grupo. |
||
Fuego, Agua, Tierra | ||
![]()
Fuego, Agua, Tierra es un buen juego para muchos niños y se juega mejor donde hay mucho espacio, por ejemplo, en un gimnasio. Al principio, el líder del juego determina lo que tienen que hacer los niños en cuanto oyen los términos «fuego, agua, tierra». Al principio, todos los niños corren por la sala y tienen que reaccionar lo más rápido posible cuando oyen uno de los términos. El último en reaccionar debe ser eliminado. |
||
Ladrones y ardillas | ||
![]()
Juegos para grupos pequeños de unos 6 niños. En el juego de los ladrones «Ladrones y ardillas», los niños se dividen en dos equipos. Un grupo son las ardillas y el otro los ladrones. Las ardillas tienen que recoger nueces para el invierno y los ladrones intentan llevárselas. El jefe del juego determina cuántas nueces hay que encontrar para ganar. Luego esconde las nueces. Los niños pueden mirar desde lejos. |
||
La pantera Paul | ||
![]()
El juego de memoria «Paulchen Panther» es un divertido juego de grupo, sin material. Todos los niños corren alocadamente y se saludan con un apretón de manos. Se presentan unos a otros con su nombre y un nombre de animal que coincida con la primera letra de su nombre. El responsable del juego da una señal y todos pasan corriendo sin decir nada. Otra señal significa que los niños tienen que ir hacia uno de los niños del que han recordado el nombre de pila y el nombre del animal. |
||
Juego en grupo con números | ||
![]()
El juego en grupo con números es más adecuado para niños mayores que ya saben contar hasta 100. Se sientan en un círculo de sillas y cada niño dice un número. Sólo los números en los que aparece el 5 no deben mencionarse. En su lugar, el niño tiene que decir «uy». Por supuesto, este juego numérico debe realizarse rápidamente y también puede jugarse con un número distinto del 5. |
||
Juego de grupo con agua: Mantente seco | ||
![]()
Un bonito juego de grupo con agua es el juego «Mantente seco». Para ello se necesita una toalla de baño. Los niños se dividen en dos equipos. Ambos tienen que intentar transportar la toalla de baño sobre el agua de forma que la toalla quede lo más seca posible. El ganador no es el grupo más rápido, sino el que tiene la toalla más seca. |
||
Juego de grupo en Navidad | ||
![]()
Los juegos divertidos en grupo para niños que despiertan la curiosidad pueden funcionar muy bien en Navidad. La Navidad es una época con muchos aromas diferentes. Para que los niños puedan percibirlos, se pueden poner especias, galletas, chocolate, agujas de pino, cáscaras de mandarina y frutos secos en vasos o tazas. Con los ojos cerrados, los niños deben olerlos y describir los olores y adivinar de qué se trata. |
||
Papá Noel mete en su saco | ||
![]()
Otro juego popular en Navidad es «Papá Noel mete la maleta en su saco», inspirado en juegos infantiles navideños, como «Yo meto la maleta». En lugar de empaquetar artículos para las fiestas, se introducen en el saco de Papá Noel objetos típicos de la Navidad, como nueces, campanillas, juguetes, mandarinas, manzanas o regalos. |
2. los juegos en grupo son importantes para fomentar y reforzar las habilidades sociales

El juego es una necesidad básica de los niños. En el juego en grupo, los niños crean sus propias experiencias. Los niños pequeños, en particular, se familiarizan con el mundo a través del juego.
En el juego en grupo, los niños aprenden lo siguiente
- Entrenan su cerebro en el proceso y perfeccionan su percepción y mejoran su destreza. En el juego, el niño experimenta distintos sentimientos, como frustración, alegría y orgullo. Desarrollan sus habilidades y ganan confianza en sus propias fuerzas.
- Los juegos para varios niños refuerzan la capacidad de establecer relaciones. Jugar juntos crea cercanía y confianza y da a los niños la oportunidad de practicar el comportamiento social. Entrenan su comprensión hacia los demás y desarrollan la empatía.
- Los juegos en grupo para niños les proporcionan información de la vida real, es decir, cómo su comportamiento afecta a los demás. Aprenden a empatizar con los demás, experimentan la comunidad y hacen amigos.
- En los juegos comunitarios, tienen que responsabilizarse de sí mismos y de los demás. En el proceso, aprenden cualidades importantes, como a adaptarse y a distinguirse de los demás niños.
- Los juegos en grupo con niños de distintas edades fomentan la cohesión y la unión. Los niños pequeños pueden aprender de los mayores y los mayores se sienten orgullosos de poder enseñar algo a los pequeños. En el proceso, consolidan sus habilidades y se responsabilizan de los más pequeños.
- En un juego de grupo, los niños tienen que seguir las reglas y también aprenden a afrontar la decepción y el fracaso cuando pierden en un juego. En situaciones de conflicto, aprenden a defender su punto de vista, a afrontar los conflictos y a encontrar compromisos y, posiblemente, también a reconsiderar su propio punto de vista.
Atención:En caso de puñetazos, es importante intervenir. Por eso, la interacción de los niños debe estar siempre supervisada por un adulto.
A la edad de 3 a 4 años, los niños pueden entender el significado de los juegos en grupo.
Incluso los bebés muestran interés por los compañeros de juego de su misma edad y se divierten jugando en grupo. Sin embargo, al principio juegan menos entre ellos y más al lado de los demás, se observan, se imitan. A medida que aumenta su desarrollo cognitivo, también pueden interactuar más con otros niños. No es hasta los 3 o 4 años cuando pueden comprender el significado del juego en grupo.
Consejo: El movimiento es muy importante para el desarrollo de los niños. Anime a su hijo a moverse desde pequeño.
4. busque grupos de juego adecuados para su hijo
Los grupos de juego son un medio muy adecuado para que los niños pequeños adquieran sus primeras experiencias y desarrollen habilidades. Los padres suelen crear estos grupos de forma privada. Se reúnen regularmente, una o dos veces por semana.
Atención: sobre todo para los niños pequeños, dos horas de juego en el grupo son totalmente suficientes. Presta atención a las señales de tu hijo, si indican que está agobiado o cansado.

Las iglesias, las comunidades y los centros familiares también ofrecen grupos de juego o proporcionan locales donde los padres pueden reunirse con sus hijos.
En el caso de los grupos de juego privados , lo mejor es que los padres se turnen para organizarlos. De antemano, es importante pensar en algunos juegos de grupo y comunitarios para los niños, cómo mantenerlos ocupados o asegurarse de qué juguetes hay disponibles en la sala o si hay que llevar alguno.
Para encontrar un grupo de juego adecuado para su hijo, mantenga los ojos bien abiertos y fíjese en los anuncios de los periódicos del distrito o en los avisos de los supermercados o jugueterías , o anúnciese y publíquelos usted mismo. Hablar con otros padres en el patio de recreo también puede ayudar. Por regla general, las ciudades también ofrecen grupos de juego públicos. Si el niño es aficionado al deporte, los padres también pueden inscribirlo en una clase de gimnasia o en un club deportivo .
Ventajas de los grupos de juego:
- Los niños tienen la oportunidad de entrar en contacto con otros niños. Esto es especialmente útil si el suyo es hijo único o primogénito.
- Los grupos de juego ofrecen más oportunidades que en casa: juguetes diferentes e interacción con iguales.
- Los niños establecen relaciones y practican el comportamiento social.
5. más ideas de juego
[amazon box=»3769819373″/]
[amazon box=»3451290502″/]
[amazon box=»3769822285″/]